
(barrios@rflorida.icrt.cu)
Primero fueron los aborígenes y su decisión de sublevarse ante los atropellos de quienes habían venido de lejos a quitarles las riquezas y la tranquilidad a sus vidas, así Hatuey y Guamá hicieron del monte el escenario de sus luchas, como expresión de ese amor inexplicable por esa tierra que se sabe propia.
Después los negros esclavos venidos desde el África y mezclados con los españoles, se fueron a las montañas y construyeron sus palenques, invocando a sus dioses para que les hiciera mantener ese tesoro conquistado después de tanto tiempo de látigo y obediencia.
Carlos Manuel de Céspedes dio la clarinada de libertad un 10 de octubre y miles de mambises se sumaron a la lucha y tuvimos un Agramonte, un Maceo, un Máximo Gómez que venido de tierras vecinas comenzó a sentir a Cuba como su verdadera patria y puso brazo y corazón en el empeño de verla libre.
Martí dictó entonces el camino y nos enseñó que el amor a la patria “no es el amor ridículo a la tierra, ni a la hierba que pisan nuestras plantas”; la República nos trajo a Guiteras, nos dio a Mella, nos puso a Baliño, a Jesús Menéndez.
La Sierra colocó a Fidel y a Raúl en lo más alto de nuestro pensamiento revolucionario y los barbudos multiplicaron entre los cubanos el sueño que se hace realidad desde hace 50 años y que ahora los médicos, los maestros, los artistas, el pueblo todo, construyen e impulsan.
Esa es Cuba y esos fueron sus hombres, guiados todos por un ideal: Patriotismo.
Primero fueron los aborígenes y su decisión de sublevarse ante los atropellos de quienes habían venido de lejos a quitarles las riquezas y la tranquilidad a sus vidas, así Hatuey y Guamá hicieron del monte el escenario de sus luchas, como expresión de ese amor inexplicable por esa tierra que se sabe propia.
Después los negros esclavos venidos desde el África y mezclados con los españoles, se fueron a las montañas y construyeron sus palenques, invocando a sus dioses para que les hiciera mantener ese tesoro conquistado después de tanto tiempo de látigo y obediencia.

Martí dictó entonces el camino y nos enseñó que el amor a la patria “no es el amor ridículo a la tierra, ni a la hierba que pisan nuestras plantas”; la República nos trajo a Guiteras, nos dio a Mella, nos puso a Baliño, a Jesús Menéndez.
-2.jpg)
Esa es Cuba y esos fueron sus hombres, guiados todos por un ideal: Patriotismo.
1 comentario:
Me parece que al terminar el 2008 el hacer un recuento de lo que significa la palabra patriotismo es apropiado.
Es un buen recorrido a traves de las distintas etapas de lucha del pueblo cubano. Creo que es un buen resumen de como el patriotismo se ha manifestado en Cuba a traves de los tiempos.
Publicar un comentario