miércoles, 31 de diciembre de 2008

Florida en espera de las palabras de Raúl este 1ro de Enero

Por Lic. Reinier Barrios Mesa
(barrios@rflorida.icrt.cu)

Cuando todos los floridanos se aprestan a celebrar en familia la llegada de año 2009, crece también entre ellos la expectación por las palabras de Raúl en el trascendental acto que en la ciudad de Santiago de Cuba, celebrará el aniversario 50 del Triunfo de la Revolución.

A pesar de que predomina la fiesta y el jolgorio por la inminente llegada del año nuevo, también el espacio es para el recuerdo de quienes permanecen alejados de la familia en el cumplimiento de misiones internacionalistas en venezuela y otros países de Latinoamérica.

En las cuadras y barrios de la ciudad los vecinos organizan diversas actividades para celebrar esta fecha, y se han propuesto jornadas voluntarias de limpieza y embellecimiento, así como la colocación de banderas cubanas y del movimiento 26 de julio en las fachadas de las viviendas.

Para este 1ro de enero se prevé el seguimiento a las palabras de Raúl a través de la radio y la televisión, y se espera que en este discurso el general de ejército y actual Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro aborde temas medulares de la realidad nacional y las proyecciones para etapas venideras.

martes, 30 de diciembre de 2008

Seleccionados mejores atletas del año 2008 en el municipio

Por Lic. Martha Martínez Duliet

El gladiador de 96 kg Michel Batista fue seleccionado como el mejor deportista del 2008 en el municipio de Florida, en correspondencia con los resultados que alcanzó durante el año, entre los que se sobresalen las medallas de oro conquistadas en los Panamericanos de Lucha efectuado en Estados Unidos y en dos competencias nacionales, además del quinto lugar en que se ubicó en la cita estival de Beijín 2008.

La dirección del INDER en el municipio de Florida dio a conocer además a relación de los atletas más destacados del año en el territorio, nómina que integran los también luchadores Yunior Estrada y Yandro Quintana, los baloncestistas Leidys Oquendo y Leonel Batista, junto Oscar Pardo, de Tiro con Arco.

Recibieron también la categoría de atletas destacados del año 2008 en el municipio de Florida Alexander Casales y Pedro Isaac, ambos de Lucha Grecoromana, el boxeador Osiery Hernández, el futbolista Ángel Horta (Júnior) y el pelotero William Luis.

La Lucha se ratifica como la mejor disciplina deportiva de Florida por 14 años consecutivos, al tiempo que el Licenciado Ignacio Márquez se alzó con la categoría mejor técnico.

Entre los atletas de las distintas asociaciones de Discapacitados los mejores resultados en el año los acumulan Nancy Solís Áreas de la ACLIFIM, Edel Estrada Falcón de la Asociación de sordos e hipoacúsicos y Noelsy Lugo González de la ACLIFIM.

En el encuentro en que participaron metodólogos y demás especialistas del INDER se decidió entregar menciones especiales atletas pioneriles de mejores resultados en eventos nacionales durante el año, entre los que se incluyen Adonis Blázquez y Alexis Rivera de Baloncesto; Gonzalo Vega Naila Díaz y Eliamy Rodríguez de Bátmintong y el boxeador Roilan Villena.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Patriotismo, virtud inherente a los hijos de esta tierra

Por Lic.Reinier Barrios Mesa
(barrios@rflorida.icrt.cu)

Primero fueron los aborígenes y su decisión de sublevarse ante los atropellos de quienes habían venido de lejos a quitarles las riquezas y la tranquilidad a sus vidas, así Hatuey y Guamá hicieron del monte el escenario de sus luchas, como expresión de ese amor inexplicable por esa tierra que se sabe propia.

Después los negros esclavos venidos desde el África y mezclados con los españoles, se fueron a las montañas y construyeron sus palenques, invocando a sus dioses para que les hiciera mantener ese tesoro conquistado después de tanto tiempo de látigo y obediencia.

Carlos Manuel de Céspedes dio la clarinada de libertad un 10 de octubre y miles de mambises se sumaron a la lucha y tuvimos un Agramonte, un Maceo, un Máximo Gómez que venido de tierras vecinas comenzó a sentir a Cuba como su verdadera patria y puso brazo y corazón en el empeño de verla libre.

Martí dictó entonces el camino y nos enseñó que el amor a la patria “no es el amor ridículo a la tierra, ni a la hierba que pisan nuestras plantas”; la República nos trajo a Guiteras, nos dio a Mella, nos puso a Baliño, a Jesús Menéndez.

La Sierra colocó a Fidel y a Raúl en lo más alto de nuestro pensamiento revolucionario y los barbudos multiplicaron entre los cubanos el sueño que se hace realidad desde hace 50 años y que ahora los médicos, los maestros, los artistas, el pueblo todo, construyen e impulsan.

Esa es Cuba y esos fueron sus hombres, guiados todos por un ideal: Patriotismo.

sábado, 27 de diciembre de 2008

El 2008 un año para los Cinco

Por Lic.Reinier Barrios Mesa
(barrios@rflorida.icrt.cu)

Acaba el 2008 y los cubanos echamos una mirada atrás y percibimos que fue un año de trabajo y grandes retos, donde se consolidó la unidad de nuestro pueblo y se fortaleció su espíritu solidario, mientras que este mismo año marcó los la década de encarcelamiento injusto de los cinco cubanos condenados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.


Para ellos también el 2008 marcó avances en la lucha del mundo para exigir su liberación, pues en más de 160 naciones continuaron su actividad los comités de solidaridad y numerosos parlamentarios y personalidades del mundo intelectual y político expresaron en sucesivas tribunas, la arbitrariedad de este caso y los turbios manejos políticos que se esconden tras de esta decisión.

Durante todo este año los familiares de los héroes llevar
on su verdad en el mundo y nuestros periodistas reforzaron el mensaje solidario y de compromiso mediante una mayor presencia en Internet y en la realización de materiales informativos colocados en cadenas alternativas como TELESUR.

En este tiempo muchos cubanos intercambiaron cartas con los héroes, y en cada momento importante, en cada proceso político, o celebración se contó con los mensajes siempre esperanzadores de estos hombres, quienes no pierden la fe en que la justicia un día prevalecerá.


Ahora que la familia cubana se reúne en su tradicional fiesta, ahora que miramos el camino recorrido y trazamos las metas para los días del 2009 que vendrán, el recuerdo tendrá que ser tambien para los cinco, quienes aun permanecen injustamente presos y añorando esa libertad por tanto tiempo negada.


Más información en torno a este caso encuéntrela aquí.