Se les ha pedido a los varones que pasen al frente del curso y asuman una pose lo más masculina posible. Se les ha incitado a representarse como varones en su concepción de lo que implica la masculinidad.
La idea de ser hombre está avocada en el escenario global, desde la idea del sexo como elemento fundamental. La sexualidad masculina, está fuertemente adherida a una idea de vigor, de poder, a una recurrencia constante del falo como sitio de demostración de esa vitalidad.
La masculinidad en el contexto de
lo global, es percibida como algo en peligro constante. Mis sujetos asumieron
poses diversas, pero en la mayoría de
las imágenes es posible encontrar la metáfora de cuerpos siempre fuertes. Sus
posiciones muestran músculos de brazos, piernas, y torno, en tensión haciendo
que nuevamente recurra la metáfora de un cuerpo fuerte para los hombres.
De la una masculinidad hegemónica, al quiebre:
La representación de masculinidad ahora asume poses de
manos cerca de la cara y en actitud de un erotismo más pensado desde lo
femeninos. Aunque las imágenes no puede capturar todo el debate que se suscitó
después, algunos cuestionaron el por qué
si hay hombre que bailan en tacos hoy, cuidan a sus hijos, o son mantenidos por
sus esposas migrantes en España o Estados Unidos, no puede pensarse en otros
modos también de ser hombres
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario